jueves, 30 de mayo de 2013
Índice
Capitulo………1
MMA artes marciales mixtas
Judo
Karate
Taekwondo
Capitulo………2
Muay Thai
Kung Fu
Kendo
Capitulo………3
BJJ
Boxeo
Kick Boxing Grappling
Capitulo………1
MMA Artes Marciales Mixtas
L
as artes marciales mixtas son practicadas como un deporte de contacto de manera regular, o bien, a través de torneos, en los cuales dos competidores intentan vencer cada uno a su oponente usando un amplio rango de técnicas de artes marciales permitidas, como golpes de puño, patadas, agarres, proyecciones, sumisiones, luxaciones y estrangulaciones.
Los principios de las MMA (Mixed Martial Arts) fue el Pankration, arte de combate originario en Grecia, en el que se incluian tanto combate de pie parecido al Muay Thai como el seguimiento del combate en el suelo, con la posibilidad de realizar estrangulaciones, llaves, etc.
También lo fueron en Europa con el boxeo inglés, savate o lucha.
Las modernas artes marciales mixtas tienen su raíz en dos sucesos interconectados pero separados en el tiempo: Los eventos Valetudo de Brasil y el Shoot Wrestling japonés. El Valetudo comenzó en la década de los 20 del siglo pasado con el Desafío Gracie, lanzado por Carlos Gracie y Hélio Gracie y los hijos de ambos. En Japón, en la década de los 70, una serie de combates de artes marciales mixtas fueron organizadas por Antonio Inoki, inspirando el Shoot Wrestling, que posteriormente propició la formación de las primeras organizaciones de artes marciales mixtas, como Shooto. Las artes marciales mixtas conseguirían gran popularidad en los EE. UU. en 1993, cuando Rorion Gracie llevó el Desafío Gracie y creó el primer torneo de UFC. En 1997 en Japón, el interés por este deporte resultó en la creación de la organización de MMA más grande de la historia, el Pride Fighting Championship.
Disciplinas tradicionales y modernas más populares entre los practicantes profesionales de artes marciales mixtas
Judo: Deporte olímpico creado a partir del Jiujitsu, Es un sistema de luxaciones, lanzamientos, inmovilizaciones y estrangulamientos; dando como resultado un sistema altamente útil y bien balanceado entre la lucha en pie y en el suelo.
Deporte de origen japonés que consiste en un sistema de defensa personal sin armas: las reglas del jiu-jitsu son menos estrictas que las del judo.
Karate: Arte marcial de origen Okinawense y desarrollo Japonés, diseñado en sus comienzos para luchar contra los guerreros feudales japoneses o samurai, mediante el uso de golpes penetrantes con la mano abierta, los puños y los pies. Sus técnicas de combinación de golpes y patadas tienen una gran efectividad en el combate de pie. En el mundo de las AMM han tenido éxito más que nada el Karate Kyokushin (o Kyokushinkai) y derivados practicados por Chuck Lidell y Georges St. Pierre - y El karate estilo Shotokan tradicional modificado, por Lyoto Machida, que enfatiza las técnicas de golpe con los codos, las rodillas, los barridos y las proyecciones. Muy útiles en las AMM, pero que en la inmensa mayoría de las escuelas modernas de Karate-Do se han hecho a un lado. Sus fans han llamado a este estilo, Machida Karate.1 Cabe mencionar que otros estilos de Karate deportivo (WKF) o a puntos, no han tenido éxito en el mundo de las AMM.
Taekwondo: Los maestros e instructores coreanos, debido a su fuerte nacionalismo y resentimiento tras la ocupación japonesa (1910- 1945), y la Guerra de Corea (1950-1953), al ubicar los
orígenes del taekwondo; se remontan al año 50 d.C., a la práctica del arte marcial nativo llamado taekkyon. La evidencia de su práctica fue hallada en tumbas antiguas por arqueologos japoneses, donde algunas pinturas murales mostraban a dos hombres en una escena de pelea.
Capitulo………2
Muay thai
El Muay Thai es practicado por artistas marciales mixtos por ser ideal para el trabajo de golpeo y pateo, ya que utiliza codos, rodillas. Su sistema de pateo es preferido al de otras artes marciales, puesto que está basado en el contacto completo y su técnica contempla el "atravesar" al oponente con la pierna, descargando todo el peso del cuerpo en ella, en oposición a la técnica de otros deportes de combate como el Taekwondo, o "karate coreano"; donde la pierna percuta, es decir que debe regresar al punto de partida tras golpear.
Lucha Olímpica, Libre o Grecorromana : para el trabajo de lucha cuerpo a cuerpo, derribes y rendiciones.
Kung Fu
Cuando se piensa en kungfu inmediatamente se relaciona el templo de Shaolin, parece que la publicidad que se le ha generado a este templo por medio de las películas y los documentales sobre su historia de firmas importantes han creado la idea (sin ser esa su intención) de que este es el origen de las artes marciales chinas, algo totalmente equivocado.
Estos fabulosos documentales hablan sobre el origen del Kung Fu de Shaolin, mas no del Kung Fu mismo, otros hablan sobre orígenes del Kung Fu de Wu Dang ( otro templo completamente distinto, en costumbres y practicas ) y en fin así sucesivamente. Todo esto esta perfecto estos documentales son muy buenos y nos involucran más en el Kung Fu y nos hacen sentir interesados por él, pero no pierdan de vista que no hablan del origen del Kung Fu.
Kendo
Desde el primer palo o hueso, las primeras armas de piedra, y más tarde las de metal, las armas han evolucionado, y con ellas la forma de utilizarlas, pasándose de los movimientos puramente instintivos a unas técnicas complicadas y estudiadas que permiten el ataque y la defensa con las mayores garantías de éxito posible.
El kendo o esgrima japonesa surgió a partir de la evolución natural de las técnicas del uso del sable. Al igual que la esgrima occidental no apareció de pronto ni fue desarrollada por una o varias personas en particular, sino que, a lo largo del tiempo, se fue perfilando a partir de experiencias en combate.
Kendo s. m. Arte de atacar y defenderse, al estilo de la esgrima, que se practica con sables de bambú.
Capitulo………3
BJJ
Algunos historiadores del Jiu Jitsu dicen que los orígenes del "arte suave" pueden remontarse a la India donde era practicado por Monjes Budistas. Preocupados por su defensa personal, estos Monjes crearon técnicas basadas en los principios de balance y palanca, así como un sistema de manipulación del cuerpo donde la persona puede evitar la dependencia de fuerza bruta o armas. Con la expansión del Budismo, el Jiu Jitsu se esparció del Sureste Asiático a China, arribando finalmente en Japón donde se desarrolló mucho más y gano gran popularidad.
A finales del siglo XIX, algunos de las Maestros del Jiu Jitsu emigraron de Japón a otros continentes, enseñando el arte, y compitiendo en múltiples torneos. Uno de estos Maestros era Esai Maeda Koma, también conocido como "El Conde Koma", quien viajó con una comitiva que peleo en varios países en Europa y en América, arribó en Brasil en 1915.
Boxeo
Luchar con los puños como competición y espectáculo es tan antiguo como el mismo deporte. Los concursos de boxeo se han practicado desde la antigüedad. Los púgiles griegos llevaban guantes (no acolchados) y protecciones bajo los codos como único atuendo, ya que competían desnudos. Existe la evidencia de que el boxeo predominaba en África del norte durante hacia 4.000 aC. Hacia el 688 aC fue aceptado como deporte Olímpico (los griegos antiguos le llamaron Pygmachia), los participantes en estos juegos eran entrenados con sacos de arena (llamados korykos), los púgiles mantenían los dedos libres, llevando correas de cuero (llamadas himantes) en las manos, muñecas y, a veces en los antebrazos, para protegerlos de lesiones.
Kick Boxing
Hacia 1968 nace en E.E.U.U. el Boxeo Americano producto de la mente occidental, donde campeones de artes marciales y deportes de contacto crean una modalidad deportiva refundida, cuya práctica resulta más amena y eficaz al contemplar varias especialidades hasta llegar al contacto pleno, con lo cual cada deportista puede escoger un tipo de competición según el grado de contacto, rompiendo con los tradicionalismos donde unos contemplan el combate con "ligero contacto" y otros el combate con "pleno contacto", ambos sin otras alternativas; de ahí que el nuevo deporte adoptara la palabra Full y Light-Contact, incluso para promocionarlo lo llamaban Karate al K.O.
Grappling
El grappling es un modo de lucha usado en diferentes artes marciales, el grappling es una compilación lógica y efectiva de técnicas y tácticas dirigidas a derrotar a un adversario, esta modalidad incluye proyecciones, barridos, luxaciones, inmovilizaciones, escapes..etc.
Además de la práctica deportiva en competiciones, esta modalidad también puede aplicarse por su efectividad y su filosofía de no usar golpes.
País Peleador Peso Record
Brasil j. dos santos 239 lbs 11/2/2
USA Jasón mayhem Miller 185 lb ( 84 kg ) 24-10-0, 1NC
Curitiba Brazil Anderson silva 185 lb ( 84 kg ) 33-4-0
Las Vegas, NV USA Frank Mir 240 lb ( 109 kg ) 16-7-0
Suscribirse a:
Entradas (Atom)